Panqueques caseros: receta fácil de hotcakes esponjosos y deliciosos

Un desayuno clásico, esponjoso, dorado y lleno de sabor: los panqueques, o hotcakes, como muchos los llaman. Son simples, deliciosos y universales… pero, ¿te has preguntado alguna vez de dónde vienen realmente?

Su historia se remonta a miles de años atrás. De hecho, los panqueques son probablemente una de las preparaciones más antiguas de la humanidad. En excavaciones arqueológicas se han encontrado restos de cereales cocinados en piedras calientes, algo muy parecido a los panqueques modernos. Incluso, el famoso hombre de Ötzi, una momia de más de 5.000 años hallada en los Alpes, tenía en su estómago restos de una especie de panqueque primitivo.

Con el paso del tiempo, distintas culturas crearon sus propias versiones. En la Antigua Grecia y Roma se servían tortitas de harina con miel, leche y aceite de oliva. En la Edad Media europea, los panqueques se convirtieron en parte de celebraciones religiosas, especialmente en el “Martes de Pancake”, previo a la Cuaresma.

En América, evolucionaron hacia lo que hoy conocemos como hotcakes norteamericanos: más gruesos, esponjosos y normalmente servidos con mantequilla y jarabe de maple. Allí se transformaron en un símbolo de los desayunos familiares.

Cada país tiene su estilo: las crêpes francesas finas y delicadas, los blinis rusos con crema agria y caviar, y los soufflé pancakes japoneses, altos y aireados como una nube. Incluso existen tradiciones curiosas, como en Inglaterra, donde se celebran carreras de panqueques en las que los competidores corren volteándolos en sartenes.

De un alimento ancestral a un ícono del desayuno moderno, los panqueques han viajado por culturas y épocas hasta convertirse en uno de los platos más queridos en todo el mundo.

Y ahora que conoces su historia… ¡vamos a preparar juntos unos panqueques caseros esponjosos, perfectos para comenzar el día! 🥞


Ingredientes para 8–10 panqueques

1 cdta (5 ml) de extracto de vainilla (opcional)

190 g (1 ½ tazas) de harina de trigo todo uso

30 g (2 cucharadas) de azúcar

10 g (2 cucharaditas) de polvo de hornear (levadura química)

2 g (½ cucharadita) de sal

240 ml (1 taza) de leche

1 huevo grande

45 g (3 cucharadas) de mantequilla derretida (más un poco para engrasar la sartén)


Utensilios necesarios

1 espátula

1 bowl grande

1 bowl pequeño

1 batidor de mano (globo) o tenedor

Tazas y cucharas medidoras

1 sartén antiadherente o plancha


Preparación paso a paso

1. Mezclar los ingredientes secos

En un bowl grande, combina la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.

2. Mezclar los ingredientes líquidos

En un bowl pequeño, bate la leche, el huevo, la mantequilla derretida y la vainilla.

3. Unir la mezcla

Vierte los líquidos sobre los secos y mezcla suavemente con un batidor.
👉 No sobrebatas: la masa debe quedar ligeramente grumosa.

4. Cocinar los panqueques

  1. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala con un poco de mantequilla.
  2. Vierte aproximadamente ¼ de taza (60 ml) de masa por panqueque.
  3. Cocina 1–2 minutos, hasta que aparezcan burbujas en la superficie.
  4. Voltea con cuidado y cocina 1 minuto más hasta que estén dorados.

5. Servir

Apila los panqueques en un plato y sírvelos calientes con tus toppings favoritos.


5 toppings populares para panqueques

Rellenos de queso crema y mermelada 🧀🍓 – Unta queso crema, agrega mermelada, enrolla y disfruta en forma de rollitos dulces.

Clásico sirope de maple y mantequilla 🧈 – El acompañamiento tradicional, dulce y perfecto.

Frutas frescas con miel o yogur 🍓🍌 – Fresas, arándanos, plátano o kiwi con un chorrito de miel y un toque de yogur.

Nutella o crema de avellanas con plátano 🍫🍌 – Una opción irresistible para los amantes del chocolate.

Dulce de leche o cajeta con nueces 🥜 – Una versión latinoamericana deliciosa con un extra crocante.


Tips finales para unos panqueques perfectos

  • No sobrebatas la masa. Los grumos ayudan a que queden más esponjosos.
  • Deja reposar 5–10 minutos antes de cocinar: el polvo de hornear actuará mejor.
  • Usa fuego medio. Así se cocinan bien por dentro sin quemarse por fuera.
  • Para extra esponjosidad, separa el huevo: bate la clara a punto de nieve y añádela suavemente al final.
  • Prepara la masa con anticipación. Puedes guardarla en la nevera hasta 24 horas.

🥞 Con esta receta, lograrás unos panqueques caseros esponjosos, dorados y deliciosos, perfectos para un desayuno familiar, un brunch especial o simplemente para darte un gusto.

👉 Además, no olvides que esta receta está disponible en nuestro canal de YouTube de Cookinglandia, donde podrás ver el paso a paso en video y descubrir más recetas deliciosas.

Leave a Comment