Lasaña Casera Tradicional | Receta Italiana Deliciosa

La lasaña es uno de los platos más emblemáticos de la cocina italiana, pero sus raíces son mucho más antiguas y curiosas de lo que se suele pensar.

El término “lasaña” proviene del griego antiguo “laganon”, que hacía referencia a una masa de harina cortada en tiras. Más tarde, en la época romana, apareció el término “lasanum”, que significaba “recipiente de cocina”. Los romanos preparaban un plato en capas de pasta y relleno al que llamaban “lasanum”, y de allí derivó la palabra que conocemos hoy.

La versión moderna de la lasaña italiana se desarrolló en la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia, durante la Edad Media. Allí se popularizó el uso de láminas de pasta intercaladas con salsa de carne (ragù alla bolognese), bechamel y queso parmesano. Este estilo es el que dio fama mundial a la lasaña como plato contundente y sabroso.

Con la inmigración italiana en el siglo XIX y XX, la lasaña se expandió a América y al resto del mundo, adaptándose a los ingredientes locales: versiones con pollo, espinaca, ricotta, mariscos e incluso versiones vegetarianas o veganas.

Hoy la lasaña no solo es un símbolo de la comida casera italiana, sino también un plato versátil que se disfruta en celebraciones familiares y restaurantes de todo el planeta.

Curiosidades 🍴

  • En Inglaterra, ya en el siglo XIV, aparece una receta muy parecida a la lasaña en un libro de cocina medieval llamado The Forme of Cury.
  • La lasaña boloñesa es la más tradicional, pero en Nápoles existe una variante muy popular con albóndigas, ricotta y salsa de tomate.
  • La lasaña ha alcanzado un lugar en la cultura pop gracias a personajes como Garfield, el gato amante de este plato.
  • En 2012, en Polonia, se cocinó la lasaña más grande del mundo, con más de 4 toneladas de peso.

👉 Y ahora que conocemos su historia, ¡Preparemos juntos este clásico italiano!


🧾 Ingredientes

Para la salsa de carne (ragú):

500 g (1 lb) de carne molida (res, o mezcla res y cerdo)

2 cdas (30 ml) de aceite de oliva

1 cebolla mediana (120 g), picada

2 dientes de ajo, picados

1 zanahoria (100 g), rallada o picada finamente

1 lata (400 g / 14 oz) de tomates triturados

2 cucharadas (30 g) de pasta de tomate

120 ml (½ taza) de vino tinto (opcional)

1 cdta (5 g) de orégano seco

1 cucharadita (5 g) de albahaca seca

Sal y pimienta al gusto

Para la bechamel (opcional, puede sustituirse por ricotta):

50 g (3 cdas) de mantequilla

50 g (⅓ taza) de harina de trigo

500 ml (2 tazas) de leche entera

Nuez moscada, sal y pimienta al gusto

Para armar la lasagna:

12 láminas de lasaña (precocidas o normales, según el paquete)

200 g (2 tazas) de queso mozzarella rallado

50 g (½ taza) de queso parmesano rallado


🥣 Utensilios necesarios

Olla grande (para la pasta)

Sartén o cacerola amplia (para la salsa de carne)

Cazo pequeño (para la salsa bechamel, si la usas)

Fuente de horno (aprox. 33 x 23 cm / 13 x 9 pulgadas)

Cuchara de madera o espátula

Colador

Horno


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1. Preparar la salsa de carne

Sofríe cebolla, ajo y zanahoria en aceite de oliva hasta que estén tiernos.

Añade la carne y cocina hasta que se dore bien.

Incorpora la pasta de tomate y el vino, y deja reducir unos minutos.

Agrega los tomates triturados, orégano, albahaca, sal y pimienta.

Cocina a fuego bajo 30–40 minutos, removiendo de vez en cuando.

2. Preparar la bechamel

Derrite la mantequilla en un cazo, añade la harina y mezcla 1 minuto.

Agrega la leche poco a poco, batiendo para evitar grumos.

Cocina hasta que espese.

Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada.

3. Cocinar la pasta (si no es precocida)

Hierve las láminas en agua con sal, escurre y colócalas sobre un paño limpio.

4. Montar la lasagna

En la fuente de horno, coloca una capa fina de salsa de carne.

Añade láminas de pasta, salsa de carne, un poco de bechamel (o ricotta) y queso mozzarella.

Repite hasta terminar (unas 3–4 capas).

Termina con pasta + bechamel + mozzarella + parmesano.

5. Hornear

Hornea en horno precalentado a 180 °C (350 °F) durante 35–40 minutos.

Si el queso dora demasiado pronto, cúbrela con papel aluminio y retíralo en los últimos 10 minutos.

6. Servir

Deja reposar 10 minutos antes de cortar para que las capas se asienten.


Tips finales para una lasagna perfecta

  • Usa una mezcla de carnes (res + cerdo) para más sabor.
  • Si quieres más ligereza, reemplaza la bechamel por ricotta mezclada con espinacas.
  • El vino tinto realza el sabor del ragú, pero puedes omitirlo.
  • Para un gratinado crujiente, añade un poco de pan rallado con parmesano encima antes de hornear.
  • La lasagna mejora al día siguiente, cuando los sabores se han asentado.

👉 Además, no olvides que puedes encontrar más recetas en nuestro canal de YouTube de Cookinglandia

Leave a Comment