El pastel de carne, conocido en inglés como meatloaf, es un plato que ha acompañado a distintas culturas durante siglos, aunque la versión que hoy conocemos se popularizó en Estados Unidos.
Sus orígenes se remontan a la antigua Roma, donde ya existían recetas que mezclaban carne picada con pan, vino y especias, formando una especie de pan de carne horneado. Sin embargo, fue en Europa durante la Edad Media cuando la idea tomó más fuerza: se utilizaban carnes molidas combinadas con migas de pan y hierbas para crear un plato económico, capaz de alimentar a varias personas con pocos recursos.
El pastel de carne llegó a América con los inmigrantes europeos en el siglo XIX, pero alcanzó su máxima popularidad en los años de la Gran Depresión (1930s). En esa época difícil, las familias necesitaban recetas rendidoras y económicas: la carne se mezclaba con pan rallado, avena o galletas saladas trituradas para “estirarla” y así alimentar a más bocas. Además, al hornearse en moldes, se lograba un plato contundente y fácil de repartir en porciones.
Hoy en día, el meatloaf es un clásico del hogar estadounidense, pero también se prepara en muchos otros países con variaciones locales, usando diferentes tipos de carne (res, cerdo, pollo o pavo), especias, rellenos e incluso coberturas, como el tradicional glaseado de kétchup o salsa barbacoa.
Curiosidades 🍴
- En Estados Unidos, el pastel de carne se asocia con la comida casera de los años 50 y 60, siendo un ícono de la mesa familiar.
- En Alemania existe una versión llamada Falscher Hase (“falso conejo”), un pastel de carne que suele llevar huevos duros en el centro.
- En Filipinas, el embutido es una adaptación local del pastel de carne, relleno con verduras y embutidos.
- Existen recetas modernas de meatloaf rellenas de queso, verduras, huevo duro o incluso envueltas en tocino.
🧾 Ingredientes
Para el pastel de carne:
1 kg (2 lb) de carne molida (res o mezcla de res y cerdo)
150 g (1 taza) de pan rallado
120 ml (½ taza) de leche
2 huevos grandes
1 cebolla pequeña (100 g / 1 taza), finamente picada
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas (30 g) de ketchup
2 cucharadas (30 ml) de salsa inglesa (Worcestershire)
1 cucharadita (5 g) de sal
½ cucharadita (2 g) de pimienta negra
½ cucharadita (2 g) de tomillo seco o perejil (opcional)
Para el glaseado:
120 g (½ taza) de ketchup
2 cucharadas (30 g) de azúcar moreno
1 cucharadita (15 ml) de vinagre de manzana
🥣 Utensilios necesarios
1 bowl grande (para la mezcla de carne)
1 cuchara de madera o espátula
Molde rectangular para pan (22 x 12 cm / 9 x 5 pulgadas)
Horno
Tazas y cucharas medidoras
👩🍳 Preparación paso a paso
1. Precalentar el horno
Precalienta el horno a 180°C (350°F)
2. Preparar la mezcla de carne
En un bowl grande, mezcla el pan rallado con la leche y deja reposar 5 minutos.
Añade la carne molida, los huevos, la cebolla, el ajo, el ketchup, la salsa inglesa, la sal, la pimienta y las hierbas.
Mezcla con las manos limpias o una espátula hasta integrar (no sobremezclar para que no quede duro).
3. Dar forma y hornear
Coloca la mezcla en un molde rectangular para pan y presiona suavemente para compactar.
Hornea en horno precalentado a 180 °C (350 °F) durante 45 minutos.
4. Preparar el glaseado
En un bowl pequeño, mezcla el ketchup, azúcar moreno y vinagre.
Pasados los 45 minutos de cocción, unta el glaseado por encima del pastel.
Hornea 15–20 minutos más, hasta que esté bien caramelizado.
5. Servir
Deja reposar el pastel de carne 10 minutos antes de cortarlo para que conserve los jugos.
✅ Tips finales para un meatloaf perfecto
- Puedes añadir zanahoria rallada o pimiento rojo para hacerlo más jugoso.
- Sustituye el pan rallado por copos de avena para una versión más ligera.
- Si quieres más sabor, mezcla carnes (50% res y 50% cerdo o pavo).
- Para comprobar si está cocido, usa un termómetro: debe marcar 70 °C (160 °F) en el centro.
- Sírvelo acompañado de puré de papas, verduras asadas o ensalada fresca.