Los primeros registros de recetas de tartas de manzana datan del siglo XIV en Inglaterra, donde se preparaban con manzanas, higos, pasas y peras, envueltas en una corteza de masa que en aquella época no siempre era comestible, ya que se usaba más como un “recipiente” para la cocción que como parte del postre.
A lo largo de los siglos, la receta viajó y se transformó: en Francia nació la tarte Tatin, una versión invertida y caramelizada, mientras que en Países Bajos se popularizó la appeltaart, servida con canela y a menudo con tapa de rejilla.
La llegada de los colonos europeos a América llevó también estas tradiciones, pero fue en Estados Unidos donde la tarta de manzana adquirió su fama definitiva. Durante los siglos XVIII y XIX, gracias a la abundancia de manzanos y al simbolismo de la manzana como fruto de la tierra fértil, la apple pie se consolidó como un símbolo de prosperidad y vida hogareña. Con el tiempo, la frase “As American as apple pie” (“Tan estadounidense como la tarta de manzana”) se convirtió en una expresión de identidad nacional.
Hoy existen innumerables variaciones: con masa superior enrejada, con crumble, rellenos especiados, versiones con helado (apple pie à la mode) e incluso reinterpretaciones modernas sin gluten o veganas.
👉 Curiosidades:
Aunque se asocia a EE.UU., la tarta de manzana es en realidad de origen europeo.
El Día Nacional de la Tarta de Manzana se celebra el 13 de mayo en Estados Unidos.
🧾 Ingredientes
Para la Masa:
2 1/2 tazas (300 g) de harina de trigo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 taza (225 g) de mantequilla fría, cortada en cubos pequeños
6-8 cucharadas de agua fría
Para el Relleno:
6-7 manzanas (preferiblemente Golden Delicious o Granny Smith), peladas, descorazonadas y cortadas en rodajas finas
3/4 taza (150 g) de azúcar granulada
2 cucharadas de harina de trigo
1 cucharadita de canela molida
1/4 cucharadita de nuez moscada molida
Zumo de medio limón
Para Pincelar:
1 huevo batido
Azúcar granulada (para espolvorear)
🥣 Utensilios necesarios
👩🍳 Preparación paso a paso
Preparar la Masa:
En un bol grande, mezclar la harina, la sal y el azúcar.
Añadir la mantequilla fría y trabajar la mezcla con un tenedor o un cortador de masa hasta que tenga una textura de migas gruesas.
Agregar el agua fría, una cucharada a la vez, y mezcla hasta formar una masa homogénea.
Dividir la masa en dos partes, formando dos discos,
Envolverlos en film transparente
Refrigera durante al menos 1 hora
Preparar el Relleno:
Mientras la masa se enfría, preparar el relleno.
En otro bol grande, mezclar las rodajas de manzana con el azúcar, la harina, la canela, la nuez moscada y el zumo de limón.
Mezclar bien para que las manzanas queden bien cubiertas.
Armar la Tarta:
Precalentar el horno a 200°C (400°F).
Sacar uno de los discos de masa del refrigerador y extenderlo sobre una superficie enharinada con un rodillo.
Forrar el molde para tarta con la masa extendida, recortando el exceso en los bordes.
Agregar el Relleno:
Verter el relleno de manzana sobre la masa en el molde.
Cubrir con la Segunda Capa de Masa:
Extender el segundo disco de masa y cortarlo en tiras para formar un enrejado, o cubrir completamente con la masa y hacer pequeños cortes en la superficie para dejar escapar el vapor.
Hornear la Apple Pie:
Pincelar la superficie de la tarta con huevo batido y espolvorear con azúcar granulada.
Hornear en el horno precalentado durante 45-55 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno burbujee.
Enfriar y Servir:
¡Y así es como se hace una deliciosa Apple Pie casera! Es perfecta para cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar en familia.